Más horas de sueño:
Intentar memorizar todo en los últimos días antes de un examen es normal, pero malo para el cuerpo: duermes menos, ingieres bebidas energéticas, te alimentas mal. Las horas normales que necesitamos son 7 para dormir bien. El sueño favorece la consolidación de la memoria, el crecimiento y el aprendizaje, y la falta de sueño puede generar daños en las redes neuronales de la corteza prefrontal.
Pon a prueba lo
que aprendes y no memorices:
Los métodos comúnmente elegidos para estudiar:
memorizar y repetir, dibujar diagramas y esquemas,
y hacer evaluaciones y exámenes para comprobar si has aprendido.
No recurras a bebidas energizantes o
complementos alimenticios:
La mayoría de estos suplementos se
utilizan con frecuencia para combatir el sueño y mantener estudiando, e incluso
para “ayudar a la memoria”, como asegura su publicidad. Sin embargo, la
mayoría están compuestos principalmente de taurina, y ninguno ayuda. Estas bebidas
solamente brindan cafeína y azúcar, generan un aumento del ritmo cardíaco,
palpitaciones, un aumento en la presión arterial y en el peor de los casos convulsiones o muerte
súbita.
Continuara...........
No hay comentarios:
Publicar un comentario